LOADING

Type to search

Charco de La Consolación en El Guincho

Share

Consolación. El norte de Tenerife está plagado de charcos donde darse un baño cuando el calor aprieta sin tener que estar pendiente de la arena, de la gente en general y de los turistas en particular. No es el sitio ideal para estar tumbado 5 horas porque, es verdad que, con las rocas volcánicas, en la mayoría de las ocasiones, los charcos no te ofrecen las comodidades de los núcleos turísticos pero, lo que pierdes por un lado, lo ganas, y con creces, por otro.

EL GUINCHO

Camino de La Coronela

Un paseo cómodo

Hoy les propongo un paseo por fincas de plátanos, de las pocas que quedan, al menos de forma abundante, en el norte de Tenerife, concretamente en la Isla Baja. El objetivo es el Charco de la Consolación. Cuando lleguen se darán cuenta que valió la pena caminar hasta allí. Parece mentira que una súper infinity pool esté en este lugar esperándonos, por arte, nunca mejor dicho, de la naturaleza.

EL GUINCHO

Charco de la Consolación

Para llegar hasta allí tenemos que conducir por la carretera TF 42 en dirección a Garachico. Antes de llegar, te encontrarás el barrio de El Guincho. Toma ese desvío, que es la antigua carretera y gira a la derecha por la calle La Coronela que conecta con el camino del mismo nombre.

EL GUINCHO

Casa La Charca

Si te apetece empezar a caminar desde ese punto, puedes buscar un lugar donde aparcar y empezar a merodear la zona. Hasta el charco es un ratito, no más de 1 hora. Un paseo sin dificultad que transcurre por pistas de tierra y entre fincas de plataneras aunque hay que dejar bien clarito que se trata de una propiedad privada. Para poder acceder por esa vía tendría que contactarse con los dueños de las instalaciones para evitar problemas medioambientales a la explotación.

EL GUINCHO

Palmerales

No tiene pérdida

Justo cuando estás en la calle encontrarás una puerta grande de metal, por la que podrían acceder siempre y cuando tengan permiso de los prppietarios. Siempre tiene otra pequeña abierta justo al lado. La reseña será el Hotel El Patio. . Ahí ya estarás en la Calle Malpaís.

EL GUINCHO

Puerta de hierro por la que puedes entrar

Muy cerca también está la Casa Rural Malpaís Trece, de acceso privado. Y si no me equivoco también unos apartamentos de corte rural, Las Terrazas. Desde luego quien quiera conocer el mundo de la platanera desde muy cerca tiene opciones para hacerlo en esta zona. Y dormirá tranquilo, se lo aseguro.

EL GUINCHO

Fincas de plataneras

Un camino con historia

A medida que comienzas a bajar por esa vía te encontrarás una vieja casona, la de los Ponte. Muchas de estas propiedades se han convertido en alojamiento de tipo rural ya que están enclavados en zonas de plataneras. Los Ponte fueron los personajes con más solera de Garachico, antiguos banqueros que se asentaron en la zona. Genoveses que hicieron que a todos los que después nacieran en la Villa y Puerto se les llamara «italianos». Por cierto yo soy también italiana pero solo de nacimiento ( pero esto ya lo contaré en otro momento).

EL GUINCHO

Vistas de lujo: El Roque de Garachico

Justo al lado de esa casa de la que hablábamos antes, te encontrarás una pequeña y recoleta plazoleta donde también se ubica una ermita, la de la Consolación y desde la cual podrás ver el elemento más representativo de Garachico: el Roque. La pequeña iglesia está cerrada al culto y al público, creo que solo la abren una vez al año, el primer domingo de septiembre (con su procesión y todo). Es de 1578 y la han convertido en un panteón privado.

EL GUINCHO

Viejas casonas canarias

Si seguimos adelante nos vamos perdiendo entre las plataneras, a través de los caminos de tierra. Muchos de ellos son privados y otros públicos pero ten en cuenta que el acceso a la costa siempre tiene que estar permitido así que ..busca camino mientras observas los detalles de un cultivo histórico en Canarias. El famoso plátano viene de lugares como este.

EL GUINCHO

Charcha de El Guincho

Hacia la costa

En fin….seguimos avanzado por estas pistas polvorientas hasta llegar a la costa y ahí encontraremos una serie de innumerables charcos donde el mar, normalmente furioso, rompe sin piedad. Uno de ellos es el de La Consolación. Tiene una profundidad considerable y te puedes dar un chapuzón interesante en los días de calor. La cosa estará del diez siempre y cuando haya entrado y salido el agua antes, ya que, si la mar está en calma, existe el riesgo de que el mar se haya quedado algo estancado y haya mosquitos. La zona estará plagada de pescadores y no hay solarium, advierto.

EL GUINCHO

Vegetación autóctona y también introducida

Ojo si van al charco con mala mar. Dicen los expertos que las olas te pueden sacar y arrastrar. También me han dicho que lo conocen como el Petiadero (no me pregunten por qué). Con esto y un bizcocho, unos 5 kilómetros de paseo y vuelta hacia el coche para buscar un lugar donde comer un pescadito fresco con una copita de vino blanco.

EL GUINCHO-ERMITA CONSOLACIÓN

«…una súper infinity pool esté en este lugar esperándonos…»

Tags::

19 Comments

  1. Cristina 4 junio, 2017

    Hogar, descanso, calma…es lo que evoca el precioso camino hasta ese rincón!!! No he sido tan afortunada como tú en mi experiencia con la Infinity pool. La primera vez nos equivocamos de camino y aparte el mar amenazaba para que abortásemos la expedición jijiiii…la segunda logramos alcanzar nuestro objetivo pero encontramos la mar baja, aguas estancadas pasto de nubes de mosquitos. Volveré!!! Dicen que a la tercera…todo se logra!!!

    Responder
    1. Lidia 5 junio, 2017

      Muchas gracias por tu comentario. La de los charcos en Tenerife es una opción que complementa la tradicional oferta de playas turísticas. Muy recomendables para darse un chapuzón. Abrazo

      Responder
  2. Nini 9 junio, 2017

    Podrido que esta desde q me entere de q han botado dentro hasta piedras de carburo

    Responder
    1. mipasaporte 10 junio, 2017

      La verdad es que desconozco si dentro del charco hay o no piedras de carburo. No obstante su visita es muy recomendable. Es un paraje bonito, ¿verdad? Gracias por tu comentario

      Responder
  3. Sonsoles 29 mayo, 2020

    El acceso al charco pasa por finca privada, los propietarios te pueden impedir el paso para poder llegar a la cista? Un saludo y gracias

    Responder
    1. mipasaporte 29 mayo, 2020

      Hay varias entradas. Alguna de ellas es por privado pero no creo que le pongan problemas. Gracias!

      Responder
  4. María 30 mayo, 2020

    Buenos días, para llegar a los nombrados charcos, usted está entrando en una propiedad privada. El fomentar la entrada a aquellos que no se estén alojando en una de las casas rurales de la finca, destruye la idea de privacidad que aquellos que SI se estén alojando en la finca buscan. Si desean llegar a la playa de la Consolación, les sugiero que lo hagan a través del pueblo, ya que de esta forma

    Responder
  5. María 30 mayo, 2020

    (..) no se les privará de su acceso al mar, pero no estarán entrando (y promoviendo la entrada a otros) en una propiedad privada de forma ilegal.

    Responder
    1. mipasaporte 4 junio, 2020

      Volveré a buscar la vía de entrada legal. La verdad que ahora me ha entrado curiosidad. Gracias por tu comentario

      Responder
  6. Juan 30 mayo, 2020

    Claro, es privado, por ahi no se puede pasar, si te ven te echarán

    Responder
    1. mipasaporte 4 junio, 2020

      Parece que hay alguna otra alternativa por el pueblo. Habrá que descubrirla. Gracias por tu comentario

      Responder
  7. Carla 30 mayo, 2020

    Yo intenté ir una vez, y los propietarios super buena onda, pero no me gustó la sensación de estar en una propiedad ajena.
    El sitio me parece un poco peligroso y llegar es complicado, me costó llegar y ademas super incómodo bañarse debido al oleaje
    Mil veces mas recomendable una playa normal
    Gracias aun así…

    Responder
    1. mipasaporte 4 junio, 2020

      Es cierto. No es un lugar de baño habilitado para tal fin. Es una parte del litoral del norte. No es buena idea ir con niños pequeños.

      Responder
  8. Sofia 30 mayo, 2020

    Tuve una malísima experiencia. Las fotos no representa como realmente es. No hay lugar para sentarse o estar y además todas las rocas son peligrosas. Mi hijo se cayó y se hizo un corte horrible. No lo recomiendo.

    Responder
  9. mipasaporte 4 junio, 2020

    Gracias por tu comentario.

    Responder
  10. Malpais 25 septiembre, 2020

    Hola! Somos la propiedad privada agrícola y le agradeceríamos que eliminará este post ya que hemos tenido problemas con algunos senderistas porque el recorrido es a través de propiedad privada. Se han llegado a poner multas y sobretodo se ha visto afectadas las zonas dedicadas a la explotación agrícola de plátanos y el entorno. Esperemos que lo puedan entender y que colaboren con nosotros!

    Responder
    1. mipasaporte 25 septiembre, 2020

      Siento muchísimo que hayan tenido problemas con senderistas. Aclaro en mi post que se trata de accesos, en ocasiones, de tipo privado y que, desde luego, es recomendable la consulta o la solicitud de permiso para acceder a la zona. Muchísimas gracias por la aclaración y saludos cordiales

      Responder
  11. Pedro 10 diciembre, 2022

    Yo entre una vez y vi unos perros que Dan miedo. Es una propiedad privada.

    Responder
    1. mipasaporte 10 diciembre, 2022

      Cierto. La entrada es pública aunque en teoría, la costa, es de dominio público. En cualquier caso siempre hay que caminar con precaución. Gracias por el comentario

      Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar